21 may 2015

Posted by Elisa Martinez On 15:24
¿Quien es ANDY y quien fue su creador/a? Andy es muñeco verde, logotipo del sistema operativo Android. Salió por primera vez en el año 2005, cuando Google compró la empresa Android Inc. Desde entonces, este se ha convertido en la imagen referencia de Google, en cuanto a Smartphone y tabletas se refiere. No se esperaban la buena aceptación y la repercusión que tuvo, desde el primer momento, el susodicho robot verde. Aunque existen teorías...
Posted by Elisa Martinez On 14:52
“Android” fue una creación de Andy Rubin, quien comenzó con la propuesta de crear un sistema desde que se encontraba en la Universidad de Utica, Nueva York. En la carrera de Ciencias de la computación en el año de 1986 después de haber terminado la carrera comienza a trabajar de una empresa a otra hasta que logró trabajar como ingeniero Apple, donde pasó a una empresa que surgió de Apple llamada General Magic, y aquí empezó con lo importante, ya que participó en el desarrollo de Magic Cup, lo que pretendía ser un sistema operativo para...
Posted by Elisa Martinez On 13:16
SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MOVILES ANTECEDENTES:   En la actualidad son muchos los avances tecnológicos que se tienen y se esperan aún más, por el momento tenemos los suficientes para saber qué es lo que está pasando en el mundo entero, esto gracias a las telecomunicaciones y a los dispositivos móviles. Observando el panorama en una ciudad, cualquier persona se da cuenta que la población está ocupada utilizando un dispositivo...
Posted by Elisa Martinez On 9:27
 ARQUITECTURA DE MEMORIA   La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Sin una memoria de la que los procesadores leyeran o escribieran la información, no habría ordenadores digitales de programa almacenado (como son los actuales desde EDVANC desde 1945). Por una parte tenemos que la velocidad de ejecución de los programas es muy dependiente de la velocidad a la que se pueden transferir los datos entre la CPU y la memoria. Por otra parte también es...
Posted by Elisa Martinez On 9:19
1) ¿Cuáles son los problemas clásicos de Comunicación y Sincronización de Procesos? * La Sección Crítica: Es uno de los problemas que con mayor frecuencia aparece cuando se ejecutan procesos concurrentes tanto si son cooperantes como independientes. Considérese un sistema compuesto por n procesos {P1, P2,..., PN} en el que cada uno tiene un fragmento de código, que se denomina sección crítica. Dentro de la sección crítica, los procesos pueden estar accediendo y modificando variables comunes, registros de una base de datos, un archivo, en general...