6 may 2015

Posted by Elisa Martinez On 7:39

FECHA

Contenidos temáticos
Día
Mes
1



28
Enero
Saludo y Presentación.
Descripción de la Asignatura y Formas de evaluación.
Reglamento de la cátedra durante el presente ciclo.
Diagnóstico general del grupo y Definición de roles por equipo.
2

29
Enero
Unidad 01  Introducción a los sistemas  operativos.
1.1 ¿Qué es un sistema operativo?
1.2 Historia de los sistemas operativos.
                                                        Actividad: Foro Virtual.
3

4
Febrero
Explicación: Esquema de llaves sobre clasificación de los sistemas operativos y glosario.
1.3 Clasificación de los sistemas operativos.
1.4 Funciones de los sistemas operativos.
1.5 Capas de un sistema operativo.
4

5
Febrero
Revisión Esquema de Llaves sobre Clasificación de los Sistemas Operativos y glosario. Laboratorio 15%.
5




11
Febrero
Unidad 02  Fundamentos de programación en C.
2.1  Historia del lenguaje de programación C.
2.2  Lenguaje de programación C y Sistemas Operativos.
2.3 Variables y tipos de datos en C.
6



12
Febrero
Unidad 03 Conceptos introductorios de arquitectura del computador.
3.3 Definición de computadora.
7

18
Febrero
Explicación:
3.2 Estructura del computador (Arquitectura Von Newman).
8

19
Febrero
Revisión de Infografía sobre Arquitectura de Von Newman, Laboratorio 15%.
9

25
Febrero
Unidad 04 Sistemas operativos libres y propietarios.
4.1 Definiciones.
4.2 Ventajas y desventajas.
10




26
Febrero
4.3 Sistemas operativos y empresas: Inversión.
Explicación:
4.4 Sistemas operativos que utilizan las empresas usulutecas (investigación).
4.5 Sistemas operativos para dispositivos móviles.
11
4
Marzo
Revisión de Investigación sobre Sistemas Operativos que utilizan las empresas usulutecas. Laboratorio 30%.
12

5
Marzo
PRIMER EXAMEN PARCIAL  40%.
13

11
Marzo
Unidad 05  Procesos de sistemas operativos.
5.1 Concepto de proceso.
14

12
Marzo
5.2 Componentes de los procesos.
15

18
Marzo
5.3 Jerarquía de procesos.
16

19
Marzo
5.4 Hilos.
17
25
Marzo
5.5 Servicios POSIX relacionados con el trabajo de procesos.
18
26
Marzo
Control de lectura 10%.
DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL – VACACIONES DE SEMANA SANTA

19

8
Abril
Unidad 06  Comunicación y Sincronización de Procesos.
6.1 Problemas clásicos de comunicación y sincronización.
20



9
Abril
6.2 Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos.
6.3 Servicios POSIX relacionados con la comunicación y sincronización de procesos.
Explicación: Guía de trabajo A.
21

15
Abril
Revisión Guía de Trabajo A 20%.
22


16
Abril
Unidad 07  El sistema operativo y la gestión de recursos.
7.1 Conceptos de arquitectura de memoria.
7.2 Los sistemas operativos y la gestión de memoria.
23



22
Abril
7.3 La memoria como mecanismo de comunicación.
7.4 El sistema operativo y el manejo de archivos.
7.5 Servicios POSIX relacionados con memoria compartida.
Explicación: Guía de Trabajo B.
24


23
Abril
Unidad 08 Seguridad y protección en los sistemas operativos.
8.1 Definición de seguridad y protección desde el punto de vista de los Sistemas Operativos.
25
29
Abril
Revisión Guía de Trabajo B 15%.
26


30
Abril
8.2 Problemáticas de la seguridad
8.3 Riesgos de la seguridad.
Actividad: Blog.
27

6
Mayo
Laboratorio Escrito 15%.
28
7
Mayo
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL  40%.
29

13
Mayo
8.4 Disección de un ataque a la seguridad.
Actividad: Crear diagrama modelo.
30

14
Mayo
8.5 Mecanismos de seguridad y protección.
Actividad: Slideshare.
31

20
Mayo
Unidad 09 Estudios de casos.
Explicación: Guía de Trabajo C.
9.1 Windows.
32

21
Mayo
9.2 Linux.
9.3 Móviles.
33

27
Mayo
Proyecto Integrador 30%.
34

28
Mayo
Revisión Guía de Trabajo C 15%.
35


3
Junio
15% en todas las preparaciones.
Preparación de Máquinas Virtuales.
36

4
Junio
Preparación de Máquinas Virtuales.
37


10
Junio
40% en todas las instalaciones.
Defensa de Instalación de SO Windows en máquina virtual.
38
11
Junio
Defensa de Instalación de SO Windows en máquina virtual.
39
11
Junio
Defensa de Instalación de Ubuntu en Máquina Virtual.
40
11
Junio
Defensa de Instalación de Ubuntu en Máquina Virtual.

0 comentarios:

Publicar un comentario