21 may 2015

Posted by Elisa Martinez On 13:16
SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MOVILES


ANTECEDENTES:
  En la actualidad son muchos los avances tecnológicos que se tienen y se esperan aún más, por el momento tenemos los suficientes para saber qué es lo que está pasando en el mundo entero, esto gracias a las telecomunicaciones y a los dispositivos móviles.
Observando el panorama en una ciudad, cualquier persona se da cuenta
que la población está ocupada utilizando un dispositivo móvil,
generando la incógnita de saber cuál es el sistema operativo dentro
de ese dispositivo, y conocer que es lo que ha pasado con el sistema
operativo desde sus inicios, lograr conocer un poco a su creador y
ventajas sobre otro sistemas operativos para dispositivos móviles. 
Los celulares surgieron por la necesidad de estar comunicados uno
con otros, su evolución ha sido muy grande y muy rápida, los
primeros ejemplares solo servían para hacer llamadas y eran de un
gran tamaño y peso, luego se fueron haciendo más pequeños y con
mayores funciones.
Hoy en día se pueden enviar mensajes de texto a otros celulares,
incluyeron en ellos la capacidad para reproducir música y la
posibilidad de conectarse vía infrarrojo y posteriormente vía
bluetooth.
Incluyendo en los mismos dispositivos la posibilidad de tomar fotos
y/o videos así como una mayor capacidad de almacenamiento y una
mayor definición, en un corto lapso se crearon celulares con la
capacidad de conectarse a internet ya sea por la cobertura de la
compañía o por medio de wifi y así facilitar la descarga de
diferentes tipos de archivos. 
Cada fabricante de celulares y/o dispositivos móviles tiene un
sistema operativo con un sinfín de aplicaciones, hasta ahora los
sistemas operativos para Smartphone más conocidos son el IOs de la
compañía Apple, el sistema de Microsoft para móviles que es Windows
phone, el sistema propio de Black Berry y el sistema operativo que
fue adquirido por la empresa de google llamado Android.

0 comentarios:

Publicar un comentario