21 may 2015

Posted by Elisa Martinez On 9:27
 ARQUITECTURA DE MEMORIA

  La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Sin una memoria de la que los procesadores leyeran o escribieran la información, no habría ordenadores digitales de programa almacenado (como son los actuales desde EDVANC desde 1945).
Por una parte tenemos que la velocidad de ejecución de los programas es muy dependiente de la velocidad a la que se pueden transferir los datos entre la CPU y la memoria. Por otra parte también es importante disponer de una gran cantidad de memoria para facilitar la ejecución de programas que son grandes o que trabajan con gran cantidad de datos.
Por esto idealmente, la memoria debería de ser rápida, grande y barata. Como cabría esperar, hay un compromiso entre estas tres características de la memoria que mantienen las siguientes relaciones:
·         A menor tiempo de acceso → mayor coste por bit.
·         A mayor capacidad → menor coste por bit.
·         A mayor capacidad → mayor tiempo de acceso.

0 comentarios:

Publicar un comentario